La adicción es un concepto complejo y multidimensional que, en una primera aproximación, podemos definir como la necesidad urgente e irreprimible de consumir una droga (legal o ilegal), o realizar una conducta, independientemente del perjuicio que cause sobre dicha persona, o su entorno.
Por tanto, los trastornos adictivos pueden estar asociados con:
el abuso de drogas, como el alcohol, tabaco, psicofármacos, cannabis y otras drogas ilegales.
comportamientos y conductas sobre las que se pierde toda posibilidad de control, (adicciones comportamentales), y que suelen vincularse al juego, los videojuegos, las compras, el sexo, las redes sociales, el teléfono móvil, el ejercicio, etc.
Hablar con la persona adicta sobre la peligrosidad de lo que está haciendo u ofrecerle ayuda se vuelve prácticamente imposible sin que tenga una reacción violenta y de negación y esta situación se agrava a medida que la adicción va avanzando.
Esta falta de concentración impide que se memoricen datos o hechos y se produzca una falta de recuerdo, como sucede con frecuencia en las personas que consumen alcohol.
De repente, las responsabilidades pasan a un segundo plano, le es indiferente todo y todos porque lo único importante es satisfacer a su adicción, consumir o estar conectado..
Primeros encuentros con la persona y su familia. Se realizan las entrevistas diagnósticas y motivacionales. Se establecen los primeros acuerdos sobre itinerarios, procedimientos y programas a seguir.
Fundamental para iniciar la desintoxicación y detectar cualquier psicopatología asociada a su adicción.
Además somos Centro acreditado para la dispensación y prescripción de metadona.
Asesoría y orientación jurídica
Se llevan a cabo actuaciones en coordinación con abogados y juzgados, supervisión del cumplimiento de medidas sustitutorias o seguimiento de situaciones penitenciarias. La persona va recuperando el control de todas las dimensiones de su vida.
¿Por qué Proyecto Hombre?
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
gestionar su solicitud de participación en cursos, talleres y eventos.
Legitimación
consentimiento explícito del interesado.
Cesión de datos
no se cederán sus datos a terceros salvo obligación legal.
Derechos
podrá, en todo momento, retirar el consentimiento para el tratamiento de sus datos, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional, que puede consultar más abajo o solicitar por correo electrónico a la dirección secretaria@proyectohombreva.org.
realizar la gestión administrativa, económica y fiscal de los donantes, así como informarle de cualquier cuestión relacionada con el destino de las donaciones y las actividades de nuestra Fundación.
Legitimación
cumplimiento de una obligación legal e interés legítimo.
Cesión de datos
no se cederán sus datos a terceros salvo obligación legal.
Derechos
podrá, en todo momento, retirar el consentimiento para el tratamiento de sus datos, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, y otros derechos, como se explica en la información adicional, que puede consultar solicitándonosla por correo electrónico a la dirección secretaria@proyectohombreva.org.