El Pleno del día 6 de marzo de la Diputación de Valladolid aprobó por unanimidad el VII Plan Provincial sobre Adicciones 2019-2022. El cambio de nombre del antiguo Plan Provincial sobre Drogas se ajusta así a su contenido real y continua con el trabajo realizado hasta la fecha al abordar las ‘adicciones sin sustancia’ como uno de
los principios generales del Plan.

En este sentido, y dentro de las distintas acciones de prevención comunitaria, el Plan incide en la implementación de acciones del mal uso de las TICs por parte de los jóvenes, así como la adicción al juego online, al tiempo que contempla la sensibilización de los medios de comunicación sobre la gravedad de este problema. De esta manera, la Diputación de Valladolid prosigue con una línea de trabajo en la que ha sido pionera, con el desarrollo de los Campamentos de Desintoxicación Digital y otras actuaciones. Un trabajo que ha sido recogido ya por la nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024, que pasa a denominar ‘adicciones sin sustancia’ a estas nuevas adiciones.
Por otro lado, y dentro de las novedades, el Plan asume la perspectiva de género y refleja cómo el consumo de drogas afecta de manera diferente a hombres y mujeres, cómo existen patrones de consumo y los diferentes factores de riesgo en función del sexo, lo que obliga a que existan también distintas necesidades de intervención.
Objetivos del Plan
El nuevo Plan Provincial sobre Adicciones 2019-2022 busca ser una herramienta adecuada para la información, formación y prevención del consumo en chicas y chicos adolescentes y jóvenes, manteniendo su objetivo general de reducir el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, cannabis e hipnosedantes y otras drogas, y disminuir la mortalidad, morbilidad y los problemas sociales relacionados con estos consumos. Al tiempo, pretende fomentar el ocio saludable y la educación en igualdad.

El VII Plan se estructura en cuatro capítulos que comprenden la evaluación del plan anterior, el marco legal y el contexto estratégico del documento, el análisis de la situación actual en materia de adicciones, y por último los principios generales, objetivo general, y directrices estratégicas conforme a las cuales deben acometerse las acciones a desarrollar durante su periodo de vigencia 2019-2022.
Para su redacción se ha tomado como referencia los resultados de los diferentes estudios epidemiológicos sobre el consumo de drogas a nivel estatal regional y provincial. En la elaboración del borrador se han tenido en cuenta también la estrategia del Observatorio Europeo de Drogas y la Toxicomanía, la Estrategia de la Unión Europea en materia de lucha contra la droga 2013-2020, la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024, y el VII Plan Regional sobre Drogas de Castilla y León 2017-2021.
Fuente: Diputación de Valladolid