Técnicos de Proyecto Hombre Valladolid – Fundación Aldaba de las áreas terapéuticas, de prevención de las adicciones y jurídica, están participando en las II Jornadas de drogodependencias y problemas jurídico-penales organizadas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Valladolid y el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, con la colaboración de ACLAD Asociación de Ayuda.
En esta edición, que se celebra los días 3 y 4 de octubre de 2013, en el Colegio de Abogados, se abordan los tratamientos eficaces en la Red de Atención al Drogodependiente (RAD) de Castilla y León y de la que formamos parte con nuestros programas de intervención.
En el acto de inauguración de las jornadas han participado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo Trillo-Figueroa, el decano del Colegio, Jesús Verdugo, el presidente de la Audiencia Provincial, Feliciano Trebolle, y la fiscal jefe, Esther Pérez.
En las mesas de debate, que se van a suceder a lo largo de los dos días, se tratarán temas como los tratamientos ambulatorios y médico-farmacológicos en la Red de Asistencia, con especial atención a los tratamientos y rehabilitación de la dependencia del alcohol, así como los que se realizan en régimen cerrado y la intervención de drogodependencias en el Centro Penitenciario de Valladolid.
Se pondrá sobre la mesa, asimismo, la disyuntiva entre “penas o medidas” a la hora de afrontar las drogodependencias desde el punto de vista penal y el necesario intercambio de información entre las Entidades de Red de Asistencia a Drogodependientes y la Administración de Justicia.
En la primera jornada han participado responsables de distintas organizaciones, entre ellos, para hablar de los tratamientos de la Red de Atención al Drogodependiente, Jesús Enrique Sancho, Trabajador Social del SOAD (Servicio de Orientación y Asesoramiento en Drogodependencias) e Isabel Hernández Sahagún, psicóloga responsable del Centro de Asistencia Ambulatoria a Drogodependientes de ACLAD Valladolid.

También han intervenido Antonio Marcos Flores, médico responsable del CAD de Cruz Roja Valladolid, Sandra Tejedor, trabajadora social de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid (ARVA), Alberto Moro, técnico de Caritas Diocesana y Cristina Julve, psicóloga en la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre Valladolid – Fundación Aldaba.
En la segunda jornada, y en el debate sobre la respuesta penal a las drogodependencias, se contará con la presencia de Ángel José Sanz Morán, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid, y Julio Martínez García, jefe de Sección de Drogodependencias del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
A la última mesa, que se ocupará de tratar las características y mejoras posibles en el intercambio de información entre las entidades de Red de Asistencia a Drogodependientes y la Administración de Justicia, se sentarán el secretario del Colegio de Abogados de Valladolid, José María Díez Segoviano; el letrado Francisco J. Pablo y de Miguel, la jueza del Juzgado de lo Penal nº 1, Olga Álvarez Peña; la fiscal decano de los Juzgados de Instrucción y Protección a Víctimas, Ana Valle e Ignacio Guerra, trabajador Social de ACLAD.
La clausura correrá a cargo de Carmen Villa Arranz, jefa del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León en Valladolid.
Programa de las Jornadas: http://www.icava.org/noticias/ACLAD.pdf