Fundación Aldaba – Proyecto Hombre de la mano de la Confederación de Empresarios de Castilla y León (CECALE) y el Comisionado Regional para la Droga, está celebrando una serie de jornadas de Estrategias preventivas y de intervención en el consumo de drogas en el ámbito laboral, en varias provincias de la Comunidad.

El pasado 30 de junio en la Confederación Palentina de Empresarios (CPOE) y el 3 de julio de 2015 en la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) se han celebrado estas 2 primeras jornadas que abordan aspectos fundamentales como la intervención por parte de la empresa y las actuaciones en colaboración con los comités de seguridad y salud o con los representantes de los trabajadores.
Las jornadas han contado como ponente con Juan Ramón Santos Fernández, director técnico de la Fundación CESPA- Proyecto Hombre de Asturias y miembro de la Comisión Nacional de la Asociación Proyecto Hombre para la intervención y la prevención de las adicciones en el ámbito laboral y con Mª Paz de la Puente Martín, directora de Fundación Aldaba – Proyecto Hombre.
Los problemas de adicción al alcohol y otras drogas no sólo alcanza al ámbito personal sino que contribuye al empeoramiento del ámbito familiar, al social y al profesional.
El entorno laboral puede ejercer una acción efectiva para la prevención del abuso del alcohol u otras drogas y también para intervenir con premura cuando ya existe un problema de estas características. Por ello, desde CECALE y sus organizaciones miembro, han visto la necesidad de actuar en este campo por las repercusiones que tiene en los entornos laborales, al generar importantes problemas de salud, mayores riesgos de accidente laboral, conflictividad y baja productividad.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto de CECALE que cuenta con la financiación del Comisionado Regional para la Droga de la Junta de Castilla y León y que se extenderá a otras 3 provincias de la Comunidad Autónoma.
Proyecto Hombre ofrece planes de prevención ad hoc en el ámbito laboral
Nuestra propuesta de trabajo en el ámbito laboral, va dirigida a la información y la formación como primer elemento de sensibilización y, posteriormente, a la elaboración de Planes de Prevención de los consumos de alcohol y otras drogas en empresas, entidades y colectivos que lo demanden.
El desarrollo de los Planes de Prevención, adaptados a la realidad de cada organización, permite asesorar y capacitar respecto de la forma y método de actuación ante situaciones en las que el problema de las adicciones requiere ser abordado, identificando las situaciones de riesgo y estableciendo medidas preventivas. Todo ello, dentro del marco del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, vigente en cada entidad.
Entendemos que la elaboración e implantación de estos Planes de Prevención en el ámbito laboral, deben diseñarse de forma conjunta y consensuada entre representantes de la empresa y representantes de los trabajadores, coordinados por el personal técnico en prevención de Proyecto Hombre.
[flickr_set id="72157655510568302"]