Sabrina Santamaría Díaz, terapeuta en nuestra organización y una de las promotoras de FRIDA, se ha ofrecido a contestar una serie de preguntas a nuestra News-Letter para ayudarnos a conocer más de cerca este apasionante proyecto que cuenta con la financiación de la Fundación Iberdrola y con la colaboración de la Junta de Castilla y León. ¡Gracias Sabrina!
¿Por qué el nombre de FRIDA?
S.: El nombre se eligió en honor a una pintora mexicana, Frida Kahlo, quien a través del arte y su pintura superó sus infortunios de salud. Ayudándola a sobreponerse a un grave accidente que la obligó a estar postrada en cama durante largos períodos de tiempo y a resistir a una vida amorosa desafortunada que la causó profundas heridas emocionales. Para nosotros fue todo un ejemplo de resiliencia y, su figura puede servirnos de inspiración en los momentos más difíciles.

¿Por qué Proyecto Hombre se enfoca a trabajar adicciones en la población femenina?
S.: En estos años hemos observado que sigue existiendo una tendencia a homogeneizar el consumo de drogas, inclinando la balanza al lado masculino, y considerando que el colectivo femenino no requiere de una interpretación y una respuesta diferente. Esto es un error, los factores que motivan el consumo, las sustancias, las consecuencias y los problemas que provocan no suelen coincidir entre hombres y mujeres. En el caso de ellas, las sustancias más consumidas son tabaco, alcohol y psicofármacos, y la principal cuestión por la que consumen es evadirse de problemas emocionales o por sobrecarga física y laboral, con ausencia de espacio para el desarrollo personal.
¿Cuáles son los principales obstáculos a los que habéis enfrentado el desarrollo de FRIDA?
S.: La falta de información y el desconocimiento global de esta problemática. La adicción en mujeres no es un hecho aislado, ni lejano de nuestra sociedad, es una realidad cercana y en aumento, como desvelan las últimas encuestas. Aunque desde la administración se está trabajando al respecto, creando planes específicos de ayuda, todavía queda mucho camino por recorrer.

¿Qué te supone para ti ser parte de este proyecto? ¿qué supone para ti trabajar en este programa?
S.: Soy terapeuta en Proyecto Hombre desde hace 15 años, durante los cuales he podido establecer contacto con las mujeres que han acudido a nuestros programas mixtos de tratamiento. En ese tiempo, he podido comprobar que ese colectivo demandaba un plan diseñado y pensado para que encuentren el apoyo y la compañía que las invite a soñar de nuevo. Gracias a FRIDA, lo estamos haciendo posible.