Con ilusión, seguridad y motivación. Así es como afrontan su futuro laboral los 13 alumnos que acaban de finalizar el Curso de Técnico en Limpieza de superficies, suelos, pavimentos y mobiliario en edificios y locales que ha organizado Fundación Aldaba – Proyecto Hombre Valladolid (FAPH) y que se ha impartido entre el 8 de agosto y el 31 de octubre.

La clausura oficial del curso, que tuvo lugar el pasado 3 de noviembre, estuvo a cargo de Francisco Cilleruelo, presidente de la Fundación Aldaba, Mª Paz de la Puente, directora de FAPH y Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid. Ellos fueron los encargados de hacer entrega a los alumnos de los diplomas que acreditan haber adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar como técnicos de limpieza.
Al acto acudieron también representantes de gran parte de los centros que han colaborado a lo largo del curso mediante la acogida de alumnos en prácticas, la formación, la derivación de alumnos al curso o la prestación de instalaciones para el desarrollo de las clases. A todos ellos, gracias:
- CEAS Campo Grande – SOAL. Ayuntamiento de Valladolid
- CEAS Delicias – SOAL. Ayuntamiento de Valladolid
- Servicio de atención a indomiciliados y transeúntes. Ayuntamiento de Valladolid
- Químicos López Escudero S.L.
- Grupo Lince Asprona S.L.U
- Grupo Norte S.L
- ALTURMAN
- SAMYL
- Seminario Diocesano de Valladolid
El curso, que un año más ha contado con la financiación del Ayuntamiento de Valladolid, ha estado dirigido a formar en el sector de la limpieza e higienización a personas desempleadas y en situación de especial vulnerabilidad. Tras una primera formación teórico- práctica de 150 horas de duración, los alumnos han realizado 80 horas de prácticas laborales no remuneradas en empresas.
Los buenos resultados de la formación no se han hecho esperar y tres de los alumnos ya se han incorporado al mercado laboral. El resto de compañeros pasará a formar parte de la bolsa de empleo de las empresas, podrá solicitar el certificado de profesionalidad correspondiente y se incorporará al Servicio de Orientación Laboral de la Fundación, donde continuará su apoyo en la búsqueda de empleo.
Igualmente positiva ha sido la valoración tanto de los colaboradores como de los técnicos de la Fundación, quienes ayer subrayaban el alto grado de implicación y motivación de los alumnos durante todo el proceso formativo. Un proceso que les ha permitido crecer tanto profesional como personalmente y en el que, como destacó durante el acto de clausura la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, han sabido, pese a sus diferentes etnias,culturas y modos de entender el mundo, funcionar siempre como un auténtico equipo y ser un ejemplo de convivencia para la sociedad.