FRIDA, mujer y adicciones

Un error muy frecuente a la hora de hacer frente a los riesgos y problemas que entraña el consumo de drogas consiste en considerar a la población como un todo homogéneo, en el que domina la perspectiva masculina. Todavía hoy se tiende a pensar que los consumos femeninos de drogas carecen de elementos singulares, ofreciendo […]

FORUM GAME, una nueva forma de ocio (juvenil, para jóvenes …)

En enero de 2019 pusimos en marcha “Forum Game”, un programa de aprendizaje y servicio para la promoción del ocio juvenil, en los municipios de Boecillo y Laguna de Duero. A través de “FORUM GAME” ofrecemos alternativas de ocio inclusivo para jóvenes en situación de riesgo, contribuyendo, de este modo, a la mejora de la […]

Ocio y tiempo libre en el tratamiento: diario de un viaje a Cantabria

El 11 y 12 de marzo la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre Valladolid se desplazó hasta Solórzano (Cantabria) para aprender a disfrutar de un espacio de ocio y tiempo libre saludables. Ya lo decía Aristóteles: “… la felicidad, a la que se llega por el ocio, es un fin perfecto, que todos los hombres creen […]

Zona crítica: Deporte, salud y desarrollo humano

Nuestra Zona crítica profundiza en la importancia de los valores del deporte con la salud y el desarrollo humano. Probablemente haya pocos postulados que sean aceptados de forma tan amplia y sin críticas como el que relaciona el deporte y el ejercicio físico con la salud. El ejercicio físico merece una especial consideración como complemento […]

Taller Drogas ¿qué? con alumnos de emergencias sanitarias

Los viernes  11 – 18- 25 de enero y 1 de febrero de 2019, veinticuatro chicos y veintitrés chicas de entre 16 y 39 años (alumnos de 1º y 2º  técnicos de emergencias sanitarias) han participado en el Centro Virgen de San Lorenzo (Zaratán) en el Taller DROGAS ¿QUÉ?, impartido por técnicos de nuestro equipo […]

Zona crítica: Rehabilitación neurocognitiva y adicciones

En la Zona crítica analizamos cómo el consumo de sustancias psicoactivas se asocia consistentemente con la presencia de alteraciones en distintos procesos neuropsicológicos: memoria, atención o funciones ejecutivas. Por otro lado, los trastornos adictivos han sido definidos, desde una perspectiva neurobiológica, como una patología de la motivación y de la toma de decisiones. Ante este […]