¿A qué me comprometo si quiero ser voluntario en Proyecto Hombre?

Cumplir los compromisos adquiridos con la entidad respetando sus fines y normativa. Respetar los derechos de los beneficiarios y actuar de forma diligente y solidaria. Guardar la debida confidencialidad sobre la información recibida en el desarrollo de su actividad. Participar en las actividades formativas necesarias para un adecuado desempeño de su tarea. Notificar a la […]

¿Qué disponibilidad de tiempo es necesaria?

La que cada persona decida en el marco de la tarea que elija. No se exige un mínimo de horas a “cumplir”. Lo importante es mantener el compromiso que cada uno haga y la estabilidad en la tarea.

¿Tengo que tener alguna preparación específica para ser voluntario en Proyecto Hombre?

No es imprescindible tener una formación o preparación específica en materia de prevención o intervención con drogodependientes o con personas en exclusión. Sin embargo si es necesario tener ciertas habilidades sociales y estrategias educativas básicas que permitan que la interacción con las personas que y el desarrollo de las tareas encomendadas se realice de forma […]

«… a vino nuevo, odres nuevos…»

La actividad que desarrolla el tercer sector es probablemente una de las más perjudicadas por la crisis. Nos asalta la pregunta de si tal vez éramos demasiados, si quizás dependíamos en exceso de la financiación pública, si faltaba claridad y transparencia, o si acaso sobraba voluntarismo y filantropía. Durante estos años de crisis, más de […]