Boletín Aldaba nº45. Febrero de 2013

Suscríbete al boletín Aldaba Si deseas recibir, en tu correo electrónico, los boletines publicados por la Fundación Aldaba, por favor, haz click en el botón, y rellena el formulario de suscripción. [button link=»http://www.proyectohombreva.org/wp/suscribete-al-boletin-aldaba» color=»silver»]Suscripción al Boletín Aldaba[/button] Boletín Aldaba nº45. Febrero de 2013
Operación KiloLitro
Durante los meses de diciembre y enero, Fundación Aldaba – Proyecto Hombre ha realizado, un año más, la Operación KiloLitro, en la que se han recogido más de 3.000 KiloLitros que se destinarán a atender las necesidades de alimentación de los residentes con menos recursos económicos. Agradecemos la participación de cientos de familias y la […]
Obituario. Fray José Luis Gago
Falleció Fray José Luis Gago, Dominico, el diciembre pasado. “Cuatro años de enfermedad que han sido una constante cátedra de predicación, con su estilo peculiar de delicadeza, prudencia y buen humor, y con un sentido de gratitud y espiritualidad manifestado a cada instante tanto más cuanto fueron creciendo las dificultades para su autonomía personal.” Fray […]
Visita de técnicos del CIS
El pasado 4 de febrero visitaron nuestro centro Yolanda, trabajadora social y Carmen, psicóloga del Centro de Inserción Social “Máximo Casado Carrera”, vinculado al Centro Penitenciario de Valladolid.
Querría ser voluntario pero me preocupa un poco el colectivo.
Lo mejor es que vengas y nos conozcas. Las personas que consumen drogas tienen una imagen social que a veces nos asusta. Sin embargo esa imagen no responde a la realidad y menos aún cuando se trata de personas que están en tratamiento.
¿A qué me comprometo si quiero ser voluntario en Proyecto Hombre?
Cumplir los compromisos adquiridos con la entidad respetando sus fines y normativa. Respetar los derechos de los beneficiarios y actuar de forma diligente y solidaria. Guardar la debida confidencialidad sobre la información recibida en el desarrollo de su actividad. Participar en las actividades formativas necesarias para un adecuado desempeño de su tarea. Notificar a la […]
¿Qué ocurre si hay temporadas en las que no puedo ir?
Puedes suspender tu actividad de voluntario cuando lo necesites, solo te pedimos que nos avises con el suficiente tiempo para que podamos reorganizarnos.
¿Qué disponibilidad de tiempo es necesaria?
La que cada persona decida en el marco de la tarea que elija. No se exige un mínimo de horas a “cumplir”. Lo importante es mantener el compromiso que cada uno haga y la estabilidad en la tarea.
¿Tengo que tener alguna preparación específica para ser voluntario en Proyecto Hombre?
No es imprescindible tener una formación o preparación específica en materia de prevención o intervención con drogodependientes o con personas en exclusión. Sin embargo si es necesario tener ciertas habilidades sociales y estrategias educativas básicas que permitan que la interacción con las personas que y el desarrollo de las tareas encomendadas se realice de forma […]
«… a vino nuevo, odres nuevos…»
La actividad que desarrolla el tercer sector es probablemente una de las más perjudicadas por la crisis. Nos asalta la pregunta de si tal vez éramos demasiados, si quizás dependíamos en exceso de la financiación pública, si faltaba claridad y transparencia, o si acaso sobraba voluntarismo y filantropía. Durante estos años de crisis, más de […]